Categorías: Blog

8 razones por las que querrás irte de Erasmus

Irse de Erasmus es sinónimo de fiesta para muchos, pero esto no es cierto. Conseguir una beca Erasmus es una mezcla de estudios, viajes, conocer gente y de muchas nuevas experiencias. Por eso, queremos contarte algunas razones por las que querrás irte de Erasmus.

Es cierto que cuando uno piensa en irse de Erasmus cree que todo serán fiestas y risas y, sí, está claro que en esta etapa uno se divierte un montón, pero esto no tiene por qué influir en tu rendimiento académico. De hecho, durante los meses que estés en el extranjero también irás a clase y deberás hacer exámenes. Lo normal ese curso es aprobar las mismas asignaturas que en el país de origen, incluso más, y con mejores notas. Esta estancia te ayudará a descubrir, aprender cosas nuevas y, sobre todo, conocerte más a ti mismo.

Son muchos los universitarios que se plantean esta opción para pasar un semestre o un año completo de la carrera en una universidad extranjera. Sin embargo, el miedo a enfrentarse a estudiar en un entorno nuevo, lejos de su familia y amigos, y en muchos casos, hablar en otro idioma frena a muchos de ellos. Sin embargo, cuando termines de leer este post seguro que te pensarás mucho más irte de Erasmus.

Vivirás en otro país: es importante que decidas un destino adecuado a tus estudios y busques una buena universidad. Vas a pasar unos meses allí por lo que, en principio, este país te tiene que atraer.

Aprenderás un nuevo idioma: las clases, ir de compras, sacar dinero… ¡para todo tendrás que comunicarte en un nuevo idioma! Por eso, debes de tener un nivel aceptable para poder desenvolverte sin problema. Durante tu estancia allí lo irás dominando casi sin estudiar.

Aprobarás asignaturas: un año en el extranjero es una gran oportunidad para aprobar un algunos créditos, no tanto porque fuera sean más fáciles, sino porque se imparten de una forma diferente. En algunas carreras, una beca Erasmus marca la diferencia entre acabar en los años exactos o no.

Te valdrás por ti mismo: atrás dejas a tu familia, a tus amigos de la infancia y de la universidad. Quizás ya tuviste que cambiarte de ciudad cuando comenzaste a estudiar, viviendo en un piso o en una residencia de estudiantes, pero ahora todo estará aún más lejos. Esto hará que tengas que aprender a hacer las cosas por ti mismo, lo que también te ayudará a conocerte mejor y saber lo valioso que eres. Sin duda, un gran reto personal.

Harás nuevos amigos: quizás una de las cosas más gratificantes de la experiencia Erasmus es la gran cantidad de gente nueva que conoces casi a diario. Los nuevos compañeros de clase, tus compañeros de piso, otros Erasmus… ¡cualquier lugar es bueno para hacer nuevos amigos!

Viajarás mucho: la beca Erasmus no es solo estudiar, también tendrás mucho tiempo para hacer otras actividades. Te encuentras en una ciudad nueva, tienes una mayor flexibilidad de horario y has perdido el miedo a viajar solo. Es el momento perfecto para descubrir nuevos lugares. Y más que ahora viajar en Europa es muy barato.

Serás más tolerante: comprenderás qué significa ser extranjero. En este caso eres tú el emigrante. Durante el Erasmus convivirás con personas de todos los países y tendrás la oportunidad de  conocer diferentes culturas. Como consecuencia, abrirás más tu mente y te ayudará a ponerte en el lugar del otro.

Ampliarás currículum: enfrentarse a estudiar en otro país será muy bien valorado por las empresas. Es un elemento a destacar para bien, especialmente si uno aún no tiene experiencia laboral. Se puede interpretar como que tuviste el valor para enfrentarse a un curso en otro idioma sin ningún problema. Esto dice de ti que cuanto menos debe ser una persona con iniciativa y capacidad de adaptarse a nuevos escenarios.

Y hasta aquí nuestras razones por las que irte de Erasmus es una experiencia muy positiva.

Y tú, ¿has estado de Erasmus? Comparte tu experiencia con nosotros dejándonos un comentario.

¡Cuéntanoslo en las redes sociales! Facebook, Twitter e Instagram.

administracion@colegiomayorupo.com

Entradas recientes

La Feria de Abril de Sevilla: Un Pilar para la Integración de Alumnos Universitarios

La Feria de Abril de Sevilla es mucho más que una festividad tradicional andaluza. Para…

11 meses hace

La importancia del sueño para el éxito académico de los estudiantes

Para celebrar el Día Mundial del Sueño, hoy queremos compartir con vosotros la importancia del…

1 año hace

5 consejos sobre cómo hacer amigos en una residencia universitaria

Una de las experiencias más emocionantes de la vida universitaria es vivir en una residencia…

1 año hace

¿Es bueno estudiar con música? Realidad o mito

En el universo de los estudiantes, la relación entre la música y el estudio es…

1 año hace

¿Cómo encontrar motivación para estudiar?

¿Has vuelto de las vacaciones de Navidad sin las pilas cargadas? ¿Te cuesta volver a…

1 año hace

Descubre la versatilidad y comodidad de las estancias puntuales en residencias universitarias

Elegir dónde vivir durante tus años universitarias es una decisión crucial que puede influir significativamente…

1 año hace