Categorías: Blog

Consejos para superar la timidez en una Residencia Universitaria

La timidez puede ser una gran barrera de la que debemos escapar cuanto antes. No te avergüences si eres de los que te cuesta iniciar una conversación o mostrarte ante la gente como alguien abierto y accesible. Es normal al principio. Estabas acostumbrado a tu círculo de amigos, barrio, ciudad y es lógico que te cueste adaptarte a las nuevas circunstancias.

La vida universitaria es apasionante, un momento muy reconfortante y que recordarás toda la vida. Sin embargo, también es el reto de abandonar la zona de confort que te han proporcionado siempre tus queridos padres. El reto de sacar adelante un proyecto de vida, ilusiones, construir un futuro. Consiste también en conocer a grandes amigos que te acompañarán a lo largo de este apasionante viaje.

Por eso mismo, y hablando desde nuestra experiencia, te ofrecemos algunos consejos para superar la timidez.

Cómo superar la timidez

  1. DEBES SER NATURAL: Si es tu primer año, no tienes más que pensar que todos los que te rodean están en tu misma situación. Aprovecha esta circunstancia y rompe el hielo. Piensa que vais a pasar muchas horas juntos y que cuanto antes comencéis la relación mucho mejor. Tampoco hace falta que sea algo sobreactuado, deja que todo fluya y compórtate como eres. No fuerces, relájate y disfruta de tus nuevos compañeros.
  2. ACERCAMIENTO: Debes permitir que se acerquen a ti. Si en algún momento no te apetece conversar, no te obligues. Esto te puede resultar incómodo y no hay nada peor que dar una imagen de angustía o malestar. Así que si eres de los que les cuesta acercarse a un grupo, deja que sean ellos los que se acerquen. No te encierres en tu habitación, aprovecha para hacer cosas que te gusten en zonas comúnes así será más facil que te conozcan.
  3. NADA DE PREJUICIOS: Se acabó el instituto. Es tu oportunidad para que te descubran como persona. Puedes empezar de cero y dar la mejor imagen de ti. Incluso puede que tú termines conociendo a un \»yo\» diferente. Lo fascinante de la convivencia en la Residencia Universitaria es que estás con muchas personas. Cada uno tiene algo diferente y bueno que aportar. Descúbrelo por ti mismo y deja que te descubran.
  4. APROVECHA TUS AFICIONES: En nuestra Residencia si algo tenemos son  grandes instalaciones, así que aprovecha tu tiempo libre e inviértelo en tus hobbies y si lo haces de forma grupal mejor que mejor.

En la Residencia Universitaria Rosario Valpuesta somos una gran comunidad. Aquí se duerme y se come sí, pero nuestra filosofía es que te sientas casi como en casa y que puedas contar con todo aquello que te rodea: desde nuestra plantilla hasta cada uno de nuestros residentes. Por ello, nos consideramos una gran familia.

Recuerda que la convivencia sana es una de nuestras prioridades.

¿Tienes otros consejos para añadir a esta lista? Puedes dejarnos tus comentarios en el blog o a través de nuestras redes sociales: Facebook y Twitter.

creamerito

Entradas recientes

La Feria de Abril de Sevilla: Un Pilar para la Integración de Alumnos Universitarios

La Feria de Abril de Sevilla es mucho más que una festividad tradicional andaluza. Para…

12 meses hace

La importancia del sueño para el éxito académico de los estudiantes

Para celebrar el Día Mundial del Sueño, hoy queremos compartir con vosotros la importancia del…

1 año hace

5 consejos sobre cómo hacer amigos en una residencia universitaria

Una de las experiencias más emocionantes de la vida universitaria es vivir en una residencia…

1 año hace

¿Es bueno estudiar con música? Realidad o mito

En el universo de los estudiantes, la relación entre la música y el estudio es…

1 año hace

¿Cómo encontrar motivación para estudiar?

¿Has vuelto de las vacaciones de Navidad sin las pilas cargadas? ¿Te cuesta volver a…

1 año hace

Descubre la versatilidad y comodidad de las estancias puntuales en residencias universitarias

Elegir dónde vivir durante tus años universitarias es una decisión crucial que puede influir significativamente…

1 año hace